¡Arranca con éxito nuestro proyecto de igualdad de género financiado por la Diputación de Badajoz

Desde la Asociación Diversidad en Movimiento, nos complace anunciar el inicio de nuestro proyecto subvencionado por la Diputación de Badajoz, destinado a promover la igualdad de género entre estudiantes de secundaria y asociaciones de empresarios.

Las primeras jornadas de este proyecto se han llevado a cabo con gran acogida en los institutos de Oliva de la Frontera, Fuente del Maestre y La Garrovilla. En cada centro educativo, hemos impartido el taller "Educación Afectivo-Sexual desde la Perspectiva de Género", un espacio de diálogo y reflexión donde jóvenes estudiantes han podido explorar y cuestionar los roles de género, así como aprender sobre la importancia del respeto y la diversidad en las relaciones afectivas y sexuales.

Estas jornadas han sido solo el comienzo de un proyecto que busca transformar la sociedad desde sus cimientos, fomentando una cultura de igualdad y respeto. Agradecemos a los institutos y a sus estudiantes por su participación activa y su compromiso con la igualdad de género.

¡Seguiremos trabajando para construir un futuro más igualitario!

¡Continuamos avanzando en nuestro proyecto de igualdad de género con los estudiantes de secundaria!

Desde la Asociación Diversidad en Movimiento, nos complace informarles sobre el desarrollo exitoso de la segunda fase de nuestro proyecto, financiado por la Diputación de Badajoz.

Del 17 al 28 de octubre, hemos llevado a cabo una serie de talleres y actividades en diversos institutos de la provincia, profundizando en la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de género.

Durante estas jornadas, hemos trabajado con jóvenes estudiantes, creando espacios seguros para el diálogo y la reflexión sobre temas como:

  • La construcción social del género.
  • La diversidad sexual y afectiva.
  • La prevención de la violencia de género.
  • La promoción de relaciones saludables y respetuosas.

La participación activa y el compromiso de los estudiantes han sido fundamentales para el éxito de esta fase del proyecto. Sus inquietudes, reflexiones y propuestas nos inspiran a seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.

Agradecemos a la Diputación de Badajoz su apoyo continuo y a los centros educativos por su colaboración. ¡Juntos, estamos construyendo un futuro donde la igualdad de género sea una realidad!

!!La igualdad de género en el mundo empresarial!!

 

Desde la Asociación Diversidad en Movimiento, nos complace anunciar la culminación de la fase empresarial de nuestro proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.

Desde el 22 de octubre hasta el 14 de noviembre, hemos llevado a cabo dos formaciones clave con tres asociaciones de empresarios de la provincia: Arroyo de San Serván, Fuente del Maestre y Navalvillar de Pela.

Los seminarios impartidos fueron:

  • Equidad Salarial y Eliminación de Sesgos de Género en el Entorno Laboral:
    • Este taller profundizó en la comprensión y el abordaje de la brecha salarial de género, explorando sus causas y consecuencias, identificando sesgos de género en el lugar de trabajo y presentando estrategias para promover la igualdad salarial y la equidad de oportunidades.
  • Fomentando una Cultura Organizacional Inclusiva:
    • Este segundo seminario se centró en la importancia de una cultura organizacional inclusiva, analizando barreras y desafíos culturales, presentando prácticas para promover la igualdad de género y la diversidad, y proporcionando herramientas para comunicar y sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de la inclusión en el entorno laboral.

La participación activa y el compromiso de las asociaciones de empresarios han sido fundamentales para el éxito de estas formaciones. Sus inquietudes, reflexiones y propuestas nos inspiran a seguir trabajando por un entorno laboral más justo e igualitario.

Agradecemos a la Diputación de Badajoz su apoyo continuo y a las asociaciones de empresarios por su colaboración. ¡Juntos, estamos construyendo un futuro donde la igualdad de género sea una realidad en el mundo empresarial!

¡¡Viviendo en colores, llega a su fin!!

 

Queremos compartir con alegría la conclusión de nuestro proyecto "Viviendo en Colores: Talleres de Diversidad y Respeto", que se ha desarrollado con éxito desde el 11 de octubre hasta el 11 de noviembre y ha sido financiado por la Diputación de Badajoz.
En esta recta final, hemos tenido el placer de llevar nuestros talleres a dos nuevos espacios, donde hemos recibido una acogida maravillosa y una participación muy activa:
El IES El Tamujal de Arroyo de San Serván, donde compartimos jornadas llenas de aprendizaje y reflexión.
La asociación juvenil de Calzadilla de los Barros, donde la energía y el compromiso de los jóvenes fueron inspiradores.
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Diputación de Badajoz por su apoyo fundamental para hacer posible este proyecto. Gracias a su subvención, hemos podido llegar a jóvenes de diferentes puntos de la provincia, sembrando semillas de respeto, tolerancia e inclusión.
También queremos dar las gracias de corazón a todos los institutos y asociaciones juveniles que nos abrieron sus puertas: IES Mariano Albarracín, asociación juvenil de Llera, IES Tierrablanca, IES El Tamujal y la asociación juvenil de Calzadilla de los Barros. Vuestra colaboración ha sido esencial para el éxito de "Viviendo en Colores".
Y, por supuesto, un enorme GRACIAS a todos los jóvenes que participaron en los talleres. Vuestra curiosidad, vuestras preguntas y vuestro compromiso nos dan esperanza en un futuro más diverso y respetuoso.
"Viviendo en Colores" ha llegado a su fin, pero el camino hacia la igualdad y el respeto continúa. ¡Sigamos construyendo juntos una provincia donde la diversidad sea celebrada!

 

 

 

¡¡Viviendo en colores, sigue su camino sembrando el camino de diversidad y respeto!!

Después de un inicio exitoso, queremos contaros que las actividades de nuestro proyecto "Viviendo en Colores: Talleres de Diversidad y Respeto", con el apoyo de la Diputación de Badajoz, continuaron con fuerza durante el mes de octubre.

Los días 18 y 25 de octubre, tuvimos la oportunidad de llevar nuestros talleres al IES Tierrablanca. Fue fantástico compartir con los estudiantes de este instituto la importancia de la inclusión, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad sexual.

Una vez más, la participación activa y el interés mostrado por los jóvenes del IES Tierrablanca nos demuestran la necesidad y el impacto positivo de este tipo de iniciativas en nuestra comunidad.

Agradecemos enormemente al IES Tierrablanca por su colaboración y acogida. ¡Juntos estamos construyendo una provincia más diversa y respetuosa! 💖💜💙

¡"Viviendo en Colores" ya está en marcha! 🌈✨

Queremos compartir con vosotros la alegría de haber dado inicio a nuestro proyecto "Viviendo en Colores: Talleres de Diversidad y Respeto", subvencionado por la Diputación de Badajoz.

Durante las jornadas comprendidas entre el 11 y el 19 de octubre, hemos tenido el placer de llevar nuestros talleres al IES Mariano Barbacid y a la asociación juvenil de Llera.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora compartir con jóvenes de ambas localidades la importancia de la diversidad sexual, el respeto y la construcción de espacios seguros e inclusivos. La participación y el interés mostrado nos llenan de energía para continuar con este proyecto tan importante para nuestra provincia.

Agradecemos enormemente al IES Mariano Albarracín y a la asociación juvenil de Llera por abrirnos sus puertas y a los jóvenes por su entusiasmo y compromiso.

¡Seguimos adelante, sembrando semillas de respeto y diversidad en Badajoz! 💖💜💙

PROYECTO DE OCIO INCLUSIVO EN ENTORNOS RURALES.

 

"Ocio Inclusivo en Entornos Rurales": Un Proyecto para la Igualdad y la Diversión

La asociación "Diversidad en Movimiento" pone en marcha el proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales", una iniciativa gratuita diseñada para garantizar el derecho al ocio de niños y niñas con necesidades educativas especiales en localidades rurales de la provincia de Badajoz.

Gracias a la financiación de 7.969,59 € concedida por la Diputación de Badajoz dentro de la convocatoria de subvenciones para proyectos de acción social de 2024, este programa se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, atendiendo a 30 menores con actividades adaptadas a sus necesidades.

¿Qué ofrece el proyecto?

  • Actividades recreativas y educativas gratuitas diseñadas para fomentar la inclusión.
  • Espacios seguros y adaptados para la participación de todos los niños y niñas.
  • Profesionales especializados en atención a la diversidad.

Inscripciones y más información

Las familias interesadas pueden inscribirse y obtener más información a través de los teléfonos de la asociación 665761335 y 924667770 o acudiendo a la Oficina Municipal de Servicios Sociales.

Con este proyecto, "Diversidad en Movimiento" reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el acceso al ocio para todos los niños y niñas, sin importar sus capacidades o el entorno en el que vivan. ¡Porque el derecho a jugar y disfrutar es de todos!

PROYECTO DE OCIO INCLUSIVO EN ENTORNOS RURALES.

 

Éxito en el primer fin de semana del proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales"

El pasado 5 de octubre, la asociación "Diversidad en Movimiento" dio inicio al proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales" con un emocionante primer fin de semana de actividades. Un total de 24 niños y niñas con necesidades educativas especiales participaron en las dinámicas organizadas, disfrutando de dos días llenos de diversión, aprendizaje y convivencia.

Durante el fin de semana, los pequeños pudieron disfrutar de juegos al aire libre, talleres creativos y actividades adaptadas, diseñadas para fomentar su integración y desarrollo en un ambiente seguro e inclusivo. La respuesta de los participantes y sus familias fue muy positiva, destacando la importancia de iniciativas como esta para garantizar el derecho al ocio de todos los niños y niñas.

Desde la asociación queremos expresar nuestra  satisfacción por el éxito de esta primera jornada y animamos a más familias a sumarse a las próximas actividades del programa, que continuará desarrollándose durante los meses de octubre y noviembre.

Las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse a través de los teléfonos de la asociación o en la Oficina Municipal de Servicios Sociales. ¡Seguimos trabajando por un ocio inclusivo para todos!

PROYECTO DE OCIO INCLUSIVO EN ENTORNOS RURALES.

Un fin de semana lleno de arte y diversión en el proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales"

El proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales", impulsado por la asociación "Diversidad en Movimiento", continúa brindando momentos inolvidables a los niños y niñas participantes. Durante el último fin de semana, se llevaron a cabo diversas actividades, pero sin duda, la más especial fue la creación de un mural pintado con técnica de grafiti, en la que los pequeños pudieron expresar su creatividad con la ayuda del artista Julián Martos.

Gracias a su colaboración, los niños y niñas disfrutaron de una experiencia única, aprendiendo sobre arte urbano mientras daban color y vida a un mural que simboliza la inclusión y la diversidad. Con gran entusiasmo, plasmaron sus ideas y mensajes en la obra, convirtiéndola en un reflejo de la esencia del proyecto.

Además del grafiti, el fin de semana estuvo repleto de otras actividades lúdicas y recreativas que permitieron a los participantes seguir disfrutando de un ocio adaptado a sus necesidades en un ambiente inclusivo y enriquecedor.

Las próximas jornadas seguirán ofreciendo experiencias llenas de aprendizaje y diversión. Las inscripciones aún están abiertas, y las familias interesadas pueden obtener más información a través de los teléfonos de la asociación o en la Oficina Municipal de Servicios Sociales. ¡Seguimos construyendo un ocio accesible para todos!

PROYECTO DE OCIO INCLUSIVO EN ENTORNOS RURALES.

La cocina creativa triunfa en el sexto fin de semana de "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales"

El proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales", financiado por la Diputación de Badajoz y desarrollado por la asociación "Diversidad en Movimiento", sigue brindando experiencias inolvidables a los niños y niñas participantes. Durante el sexto fin de semana de actividades, se llevaron a cabo numerosas dinámicas recreativas, pero sin duda, la estrella de la jornada fue el taller de cocina creativa.

Los pequeños se convirtieron en auténticos chefs por un día, explorando ingredientes, experimentando con sabores y dando forma a recetas divertidas y deliciosas. La actividad no solo estimuló su creatividad, sino que también fomentó el trabajo en equipo y la autonomía, todo en un ambiente lúdico e inclusivo.

Además del éxito del taller de cocina, el fin de semana estuvo repleto de juegos y actividades adaptadas que hicieron las delicias de los participantes. La ilusión y el entusiasmo con los que disfrutaron cada momento refuerzan la importancia de iniciativas como esta para garantizar un ocio accesible y enriquecedor.

 

Clausura de "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales"

 Un Proyecto que Ha Dejado Huella

El proyecto "Ocio Inclusivo en Entornos Rurales" ha llegado a su fin tras varias semanas de actividades llenas de aprendizaje, diversión y convivencia. Durante el último fin de semana, los niños y niñas participantes disfrutaron de una jornada especial con juegos, dinámicas de grupo y una emotiva despedida en la que pudieron compartir sus experiencias y recuerdos favoritos.

Este programa, financiado por la Diputación de Badajoz , ha permitido que 30 niños y niñas con necesidades educativas especiales accedan a un ocio adaptado y enriquecedor en entornos rurales. A lo largo de estos meses, han participado en actividades tan variadas como talleres creativos, juegos inclusivos, deportes adaptados, cocina creativa y la creación de un mural con la colaboración del artista Julián Martos . Cada una de estas iniciativas ha sido diseñada para fomentar la autonomía, la socialización y la igualdad de oportunidades.

Desde "Diversidad en Movimiento" , queremos agradecer a todas las familias, voluntarios y profesionales que han hecho posible este proyecto. Pero, sobre todo, queremos dar las gracias a los verdaderos protagonistas: los niños y niñas, cuyo entusiasmo y alegría han sido el motor de esta iniciativa.

Aunque el proyecto finaliza, seguimos trabajando por un ocio inclusivo para todos. ¡Gracias por acompañarnos en esta aventura!

PROYECTO DESCUBRIENDO TRADICIONES Y PATRIMONIO

Descubre Montijo a Través de los Siglos en una Ruta Cultural Única

El próximo 12 de junio , Montijo se viste de historia con la ruta cultural "Montijo a Través de los Siglos" , un recorrido fascinante que transportará a los visitantes por los lugares más emblemáticos de la localidad.

🔹 Inicio: Villa Romana de Torre Águila , donde se conservan vestigios de las épocas romana y visigoda.
🔹 Paradas intermedias:

  • Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol , joya del gótico y el renacimiento.
  • Casa-Granero del Conde , un testigo de la historia local con múltiples usos a lo largo del tiempo.
  • Convento de Santa Clara , que alberga valiosas obras de arte religioso.
    🔹 Finalización: Plaza de España , epicentro de la vida montijana, rodeado de edificios históricos como el Ayuntamiento.

📢 ¡No te lo pierdas! Sumérgete en la historia y el patrimonio de Montijo en esta ruta imperdible.

Para más información , ponte en contacto con el teléfono de la universidad popular en el 9244522202 o los canales oficiales de nuestra asociación.

Si ya lo tienes decidido, puedes realizar tu inscripción pinchando en el siguiente enlace:

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGj-QPgRUSaEX-q78xqtzV_f9Yq1CT4zylAord2aVHHt4zEw/viewform?usp=sf_link

PROYECTO DESCUBRIENDO TRADICIONES Y PATRIMONIO

Montijo Viaja en el Tiempo con su Ruta Cultural

📝 Montijo, 12 de junio de 2024 – La historia cobró vida en Montijo con la ruta cultural "Montijo a Través de los Siglos" , una actividad que reunió a unos 40 participantes y que permitió recorrer los lugares más emblemáticos del municipio en un viaje a través del tiempo.

La jornada comenzó a las 10:30 de la mañana en la Villa Romana de Torre Águila , donde los asistentes pudieron admirar los vestigios de la época romana y visigoda. Acompañados por guías especializadas, descubrieron la importancia de este enclave arqueológico y su papel en la historia local.

El recorrido continuó con una visita a la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol , una joya arquitectónica que fusiona los estilos gótico y renacentista. Posteriormente, el grupo se dirigió a la Casa-Granero del Conde , un edificio cargado de historia, y al Convento de Santa Clara , donde se pudieron contemplar valiosas obras de arte religioso.

Después de casi dos horas de recorrido , la ruta finalizó en la Plaza de España , el corazón de Montijo, donde los participantes pudieron disfrutar del ambiente histórico de este enclave, presidido por el Ayuntamiento y otros edificios emblemáticos.

Esta actividad, financiada por la Diputación de Badajoz , ha sido valorada muy positivamente por los asistentes, quienes destacaron la riqueza patrimonial de Montijo y la excelente organización del evento. Sin duda, una experiencia enriquecedora que permitió redescubrir el pasado de la localidad y su legado cultural

PROYECTO DESCUBRIENDO TRADICIONES Y PATRIMONIO

El próximo 10 de septiembre, continuamos con las actividades del proyecto financiado por la Diputación de Badajoz " Descubriendo Tradiciones y Patrimonio"Montijo sigue descubriendo su riqueza patrimonial con la nueva ruta cultural "La Tradición Religiosa y el Patrimonio Espiritual de Montijo" , un recorrido que pone en valor la profunda historia religiosa del municipio a través de sus templos y ermitas más representativos.

🔹 Inicio: Convento de San Antonio , un edificio con raíces en el siglo XVIII que atesora siglos de devoción.
🔹 Paradas intermedias:

  • Ermita de Jesús Nazareno , hogar de un impresionante retablo barroco de gran valor artístico.
  • Ermita de San Gregorio , un punto de referencia histórica y religiosa para la localidad.
  • Ermita de Ntra. Sra. de Barbaño , donde se encuentra la imagen de la Patrona de Montijo, un lugar de gran devoción popular.
    🔹 Finalización: Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol , un templo que combina distintos estilos arquitectónicos y simboliza el legado espiritual de Montijo.

📢 ¡Una experiencia única para conocer la historia y la fe de Montijo! Sumérgete en la esencia religiosa de la localidad y descubre su patrimonio espiritual.

Para más información , ponte en contacto con el teléfono de la universidad popular en el 9244522202 o los canales oficiales de nuestra asociación.

Si ya lo tienes decidido, puedes realizar tu inscripción pinchando en el siguiente enlace:

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGj-QPgRUSaEX-q78xqtzV_f9Yq1CT4zylAord2aVHHt4zEw/viewform?usp=sf_link

PROYECTO DESCUBRIENDO TRADICIONES Y PATRIMONIO

Montijo Recorre su Patrimonio Espiritual en una Ruta Cultural

📝 Montijo, 10 de septiembre de 2024 – La fe y la historia se dieron la mano en la ruta cultural "Montijo artístico y arquitectónico" , una actividad que reunió a 35 participantes y permitió descubrir el legado religioso del municipio a través de sus templos y ermitas más emblemáticas.

La jornada comenzó a las 10:00 de la mañana en el Convento de San Antonio , un edificio con raíces en el siglo XVIII que ha sido testigo de la vida monástica y devocional de Montijo. Desde allí, los asistentes iniciaron un recorrido lleno de simbolismo y patrimonio.

La primera parada fue la Ermita de Jesús Nazareno , donde el grupo quedó maravillado con su impresionante retablo barroco , una joya del arte sacro que refleja la profunda religiosidad de la localidad. A continuación, la visita continuó hacia la Ermita de San Gregorio , un espacio con gran valor histórico y espiritual, que ha sido punto de encuentro de peregrinos y devotos a lo largo de los siglos.

Uno de los momentos más especiales del recorrido fue la llegada a la Ermita de Nuestra Señora de Barbaño , donde se encuentra la imagen de la Patrona de Montijo . Los asistentes pudieron conocer la historia de esta advocación mariana y su importancia para la comunidad montijana.

Tras casi dos horas de recorrido , la ruta finalizó en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol , un imponente templo que mezcla diversos estilos arquitectónicos y que simboliza el corazón religioso de Montijo. Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de admirar su valioso patrimonio artístico y conocer más sobre su evolución a lo largo de los siglos.

Financiada por la Diputación de Badajoz , esta iniciativa fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes destacaron la riqueza patrimonial del municipio y la emotividad del recorrido. Sin duda, una experiencia que permitió acercarse al legado espiritual de Montijo y fortalecer el vínculo con su historia y tradiciones

PROYECTO DESCUBRIENDO TRADICIONES Y PATRIMONIO

Ruta Cultural: "Tradición Religiona y Patrimonio Espiritual

  La localidad de Montijo se prepara para una nueva cita con la historia y el arte a través de la ruta cultural "Tradición Religiosa y Patrimonio Espiritual" . Esta actividad, financiada por la Diputación de Badajoz , ofrecerá a los participantes un recorrido por algunos de los edificios más representativos del municipio, explorando su evolución arquitectónica y su riqueza artística.

Montijo sigue revelando su riqueza patrimonial con la ruta "Tradición Religiosa y Patrimonio Espiritual" ." , un fascinante recorrido por algunos de los edificios más emblemáticos de la localidad, donde el arte y la arquitectura se fusionan para contar la historia de este enclave extremeño.

🔹 Inicio: Casa del Navegante , una joya del siglo XIX que combina detalles neoclásicos y barrocos, reflejo del esplendor arquitectónico de la época.
🔹 Paradas intermedias:

  • Casa del Pósito , un testimonio vivo de la evolución histórica y arquitectónica de Montijo.
  • Ermita de Jesús Nazareno , un templo que destaca por sus elementos artísticos y su singular arquitectura.
  • Casa-Granero del Conde , una edificación que representa la transformación del patrimonio arquitectónico local a lo largo de los siglos.
    🔹 Finalización: Plaza de España , el corazón de Montijo, donde la historia, el arte y la vida social confluyen en un espacio único.

📢 ¡No te pierdas esta oportunidad de descubrir el arte y la arquitectura de Montijo! Un recorrido imprescindible para los amantes del patrimonio y la historia local.

PROYECTO DESCUBRIENDO TRADICIONES Y PATRIMONIO

La localidad de Montijo ha puesto el broche de oro a su proyecto de rutas culturales con la última actividad programada, ""Tradición Religiosa y Patrimonio Espiritual" ." , un recorrido que permitió a los participantes descubrir la riqueza patrimonial de la localidad a través de su arquitectura y expresiones artísticas.

Este proyecto, financiado por la Diputación de Badajoz , ha ofrecido a lo largo de los últimos meses tres rutas temáticas que han permitido explorar Montijo desde distintas perspectivas. La primera, "Montijo a Través de los Siglos" , transportó a los asistentes por la evolución histórica del municipio, desde la época romana hasta la actualidad. La segunda, los participantes iniciaron su recorrido en la Casa del Navegante , una edificación del siglo XIX con influencias neoclásicas y barrocas. A lo largo del itinerario, visitaron la Casa del Pósito , símbolo de la evolución arquitectónica de Montijo, la Ermita de Jesús Nazareno , con su singular patrimonio artístico, y la Casa-Granero del Conde , reflejo del desarrollo patrimonial del municipio. Finalmente, la ruta concluyó en la Plaza de España , el centro neurálgico de la localidad. 

En esta última ruta,"La Tradición Religiosa y el Patrimonio Espiritual de Montijo" , . celebrada el 6 de octubre , puso en valor el legado devocional y artístico de la localidad, destacando sus ermitas y templos más emblemáticos

Con esta actividad, se cierra un ciclo de rutas que ha permitido a los montijanos y visitantes conocer mejor su historia, su arte y su tradición. La iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo, consolidando a Montijo como un referente en la difusión y puesta en valor de su patrimonio cultural